Esta semana se viene pesada con evaluación tanto formativa como sumativa. Me siento agobiado respecto a que el profe mencionó que éramos el grupo más atrasado, pero siento que estos últimos días ya le agarramos el ritmo.
El lunes 31 de marzo tuvimos la evaluación formativa, éramos el tercer grupo en presentar. Fue complicado llegar hasta este punto. Hasta pensé que en ciertas partes nos faltaba información y en otras que habíamos hecho trabajo de más. Pero me sorprendió que el profesor nos dijese que habíamos avanzado bastante respecto a las revisiones anteriores.
Respecto al apartado de los FODA de cada sector, yo creí que igual era innecesario. Incluso cuando hablé con una amiga de P5 le parecía extraño que hiciésemos un FODA por cada sector. Pero resulta que favorecía bastante y daba un análisis más completo respecto al barrio.
Algunas correcciones que dio el profesor y la ayudante fue que los FODA podían resumirse al mostrarlos como limitaciones y potencialidades, además que la problemática debía tener aspectos de ambas. También el hacer una síntesis gráfica final que justifique el área priorizada. Entre otros comentarios generales estaba el uso de croquis, mejorar los perfiles urbanos y en nuestro caso jerarquizar mejor nuestra lámina explicativa.
El jueves 3 de abril fue la evaluación real. No cambiamos muchas cosas respecto a lo anterior, ya que el profesor mencionó que estaba bastante completo nuestro análisis. Eso si teníamos que mejorar respecto a lo gráfico más que nada.
Siento que nuestra presentación salió un poco peor que la del día lunes. Nos tardamos más y en cuanto a mi, me enredé en ciertas partes por lo que no pude expresarme tan claro como me hubiese gustado.
Después de presentar el profesor hizo ciertos comentarios sobre todo acerca de nuestro área de interés, ya que gráficamente representábamos que el área se encontraba desvinculada pero no representábamos respecto a que se desvinculaba. También nos dijo que debíamos argumentar el por que esta desvinculación era distinta de otras desvinculaciones presentes en el barrio y por que queríamos priorizar esa.
Reflexión:
Al final de la clase nos dieron la nota, un 5,4 la cual fue mejor de lo que esperaba. Se podría haber hecho mejor pero el tiempo no estaba de nuestro lado. Aunque estando más relajados después de la entrega y sin la presión nos fue más fácil argumentar respecto a los comentarios del profesor, por ejemplo de que el área que elegimos se generó periféricamente sin relación con el área central histórica. Siento que fue un buen inicio de semestre, pero no me voy a confiar.
Hola Nicolás, viendo tus entregas y comparando con nuestro trabajo igual es diferente, profundizaron mucho en cada sector, viendo problemáticas, potencialidades y limitaciones por cada una de ellas, mientras que nosotros fue solo en el área priorizada, pero de igual forma encuentro que fue bueno y que ayuda bastante. Con respecto a su entrega final, encuentro mucho texto y que faltaban croquis o corte por cada sector mostrando el como funcionaban, sus características o incluso acorde a potencialidades y limitaciones que colocaron. En la problemática y área siento que faltó mayor explicación mediante graficas, debido a que estaba muy limitado y o reducido el espacio que dejaron para lo más importante a mi parecer. Espero y en un futuro poder ver las propuestas, que tienen pensadas, mucho animo!!
ResponderEliminarhola nico, pues me pareció bien completo el análisis, pero falto texto para que la lamina se explicara sola en los perfiles, también mucho texto en potencialidades y limitaciones, le falto como un orden consecuente para sugerir el área de interés, esu
ResponderEliminar