Esta fue una semana normal, nada especial que decir puesto que estamos empezando el módulo.
El día martes 4 de noviembre no llegué con mucho avance (mal por mi parte), pero si investigué acerca de los criterios de sustentabilidad y algunas posibles estrategias que podía utilizar para mi proyecto.
De este gráfico determiné las posibles estrategias a utilizar y una primera idea de vivienda para empezar.
La verdad es que parecía una vivienda social, algo así como una mediagua. Ya sabía que era muy simple, pero la armé durante la clase rápido para poder mostrar algo. Se que debo seguir trabajándola.
El día viernes 8 de noviembre hubo una cápsula dada por el profesor Patricio Quintana acerca de los criterios estructurales.
Nos habló de que el proyecto debe si o si resistir cada una de las cargas que se le puedan llegar a aplicar y que para lograrlo hay dos decisiones importantes que hay que tomar desde el inicio del proceso de diseño, las cuales son la materialidad (donde todos los materiales trabajan de forma distinta) y el sistema estructural constructivo.
Recalcó que la arquitectura impone restricciones al sistema estructural y que el costo, tiempo y especialidades son factores igualmente a tomar en cuenta. También mencionó algunos sistemas estructurales como muros, marcos, marcos rígidos y arrostriados y demás.
Para ser sincero este tema ya lo conocía. Después de todo estoy cursando la asignatura de nuevo por lo que sin desmeritar la cápsula del profe, en mi caso se hizo un poco redundante.
Comentarios
Publicar un comentario