Empieza el segundo módulo y seguimos trabajando en grupo. Y aunque siento que nuestra entrega anterior podría haber sido mejor, igualmente siento que nos fue mejor de lo que creí que nos iría. Solamente espero podamos mantener el nivel en la siguiente evaluación.
El lunes 7 de abril hubo una cápsula acerca de lo que toca abordar en el segundo módulo. El plan de intervención barrial, donde primero que todo debíamos seguir perfeccionando nuestra problemática justificando bien nuestra área de interés.
Luego tendremos que construir nuestra propuesta mediante una imagen objetivo en la que debemos mostrar al intensiones, objetivos estratégicos y criterios que queremos plantear en nuestro plan maestro. Luego definiremos distintos objetivos específicos de los cuales cada integrante del grupo se encargará de resolver con su respectivo proyecto.
Después de la cápsula tuvimos una evaluación entre estudiantes en las cuales nos repartimos entre distintas secciones y evaluamos las entregas de los demás. Y si tuviera que decir alguna diferencia entre los trabajos sería que hablaban más de limitaciones y potencialidades generales con respecto a nuestro trabajo en el cual nos fuimos a más específicas por cada sector.
El jueves 10 de abril tuvimos otra cápsula por parte de una arquitecta proveniente del barrio Bellavista. Donde nos hablaba acerca del barrio en general. Y sinceramente siento que esta cápsula hubiese sido más útil tenerla antes de la entrega para así tener aún mayor claridad respecto al barrio.
Casi al final de la cápsula tuve que irme de imprevisto por lo que me olvidé de tomar fotos y mi grupo se encargo de corregir con el profesor.
Reflexión:
Vuelvo a comentar que me alegra el resultado de la entrega, aunque tampoco me quiero confiar, ya que igualmente lo que queda por hacer en está entrega se ve bastante complicado. De momento quiero que tengamos una buena problemática, ya que con eso de base no creo que se nos complique lo demás.
Comentarios
Publicar un comentario