Semana de entrega y no podría estar más nervioso, ya que esta vez es sin presentación así que lo más importante era que la lámina fuese lo más auto explicativamente posible.
El lunes 28 de abril fue la evaluación sumativa. Colgamos nuestras cuatro láminas junto con nuestra maqueta al inicio de la clase y después hubo que hacer hora hasta las 13;00 hrs. más o menos. Luego nos reunimos todos en la sala y el profesor dio las notas de cada grupo. El nuestro fue el de la nota más baja siendo un 3,6.
Después de hacer comentarios en general, el profesor se dio el tiempo de darnos una corrección a nuestra entrega donde nos señalo que aún habían inconsistencia entre lo que mostrábamos en los planos y lo que estaba escrito, sobre todo en las áreas de inseguridad en las que hacemos énfasis, ya que no queda claro el como se vive esa inseguridad y que proponemos para resolverla. Igualmente el hecho de que le damos la misma valorización a muchos aspectos de la imagen objetivo, por lo que no queda claro el que intensiones son más prioritarias o importantes.
El jueves 1 de mayo no hubo clases ya que era feriado, aunque igualmente ahora mismo la carrera se fue a paro con renovación semanal así que no se hasta cuando volaremos a tener clases.
Reflexión:
Me desanima un poco el que no cambiase tanto nuestra nota respecto de la evaluación formativa. El tiempo era poco pero de verdad pensé que había quedado un mejor análisis. Aún seguiremos trabajando en grupo antes de dividirnos para dejar más claro los proyectos de cada uno, pero el tema es que debido a las movilizaciones la facultad está en paro, así que igual me preocupa un poco el no tener estas clases. Al menos corregiremos con ayudantes y unos amigos de P5.
Holiii, lamento mucho que no les haya ido muy bien en su entrega, aun así, me alegra que como grupo tengan la intención de seguir mejorando juntos, incluso en esta etapa que es individual, eso habla mucho de ustedes, de su perseverancia y de no bajar los brazos. Se que la situación actual de la carrera da incertidumbre, pero el lograr corregir con estudiantes de otros años igual logra ayudar mucho, sobre todo a tener más perspectivas.
ResponderEliminarTe recomendaría adjuntar imagenes de su entrega o sus avances a tu proximas entradas, ayuda mucho a reflexionar. Mucho animo!!
Holi, Es entendible que te desanimes un poco por la nota, sobre todo cuando sientes que el análisis estaba bien hecho. Lo importante es que ya tienen claro lo que falta, como la coherencia entre planos y texto, y las prioridades en la imagen objetivo. Aprovechar el tiempo en grupo antes de dividirse puede ayudar a afinar esos detalles.
ResponderEliminarHola! siempre se puede mejorar, el desanimo es temporal y espero que en la siguiente etapa puedan llegar más definidos. Sin más, quiero dejar algunos puntos que considero, los podrían ayudar. Empezando con la problemática, siento que sus esquemas se contradicen con la propuesta. Primero, el área de intervención es más pequeña de lo que se muestra en la maqueta, y señalan que la zona más céntrica es expansiva, mientras que en el barrio más nuevo está dándole la espalda a todo, cerrándose en si mismo, sin embargo, los proyectos no tocan esta zona, de hecho, se alejan. Hablan de una fragmentación, pero el objetivo no hace el positivo (por ejemplo, fragmentación/conexión). Así mismo, focalizan el borde de estero como principal razón de esta segregación, pero el estero siempre ha estado allí, creo que eso necesita mayor profundización. Por ultimo, los proyectos detonantes en la maqueta podrían ir de otro color, en vez de escribir un número encima, y el objetivo de cada proyecto deberían enfocarlo en cómo los ayuda con la problemática, sin más, los definen, y hasta nombra, como si fuesen proyectos ya realizados. Les recomiendo, por más que sea algo criticado, el buscar referentes e inspiración, en Pinteres, Behanse o en concursos de arquitectura, les ayudaría a expandir el entendimiento de los esquemas y expresar mejor sus ideas. Mucho animo!
ResponderEliminarhola nico, sin duda es triste obtener una menor nota a lo que esperabas, pero tendrás la oportunidad de subirla en el siguiente modulo wacho, enfóquese en eso uu, sobre la lamina 1 opino que se podría mejorar la claridad del mapa de limitaciones, ya que hay muchas líneas y colores que se pueden confundir. Simplificar trazos o usar jerarquías más claras ayudaría. También sería bueno vincular mejor el texto de las potencialidades con el mapa, para que se entienda a qué elementos se refiere cada idea uu, eso wacho, demas que logras recuperar esa nota uu
ResponderEliminarHolii Nico, puedo observar el avance que hicieron desde lo anterior a este trabajo. Es normal sentirse desanimado cuando la nota no refleja el esfuerzo, pero lo importante es que ya tienen más claro qué puntos deben reforzar, como la relación entre lo que muestran y lo que proponen. Con respecto a la maqueta, quizá pudieron ocupar otro color para que los equipamientos resaltaran y no solo con un número, más lanas para demostrar el polígono, el como los equipamientos quizás generen una narrativa/conexión entre ellos, las vialidades, etc. Qué bueno que seguirán corrigiendo con los ayudantes y compañeros, eso sin duda va a ayudar a pulir y mejorar los proyectos individuales. Espero que no desanimes mucho, ya que aún queda camino por recorrer en este taller!
ResponderEliminar